Vida saludable y buena actividad física
Llamamos actividad física a cualquier movimiento del cuerpo producido por los músculos que conlleva un gasto energético por encima del nivel de reposo. Para cuidar nuestra salud además de aumentar la actividad física, es muy importante ya que ayuda a promover hábitos saludables y por ende mejora la calidad de vida. A más de mantener una buena salud física se debe alimentar correctamente comer una dieta bien balanceada puede ayudarle a disminuir el riesgo de contraer varias enfermedades así como a mantener un peso saludable. Hay ciertas ocasiones en las que es particularmente importante asegurarse de seguir una dieta saludable, por ejemplo, si desea bajar de peso. Por eso, es necesario consumir alimentos de todos los grupos y en las cantidades adecuadas. La pirámide alimenticia es una referencia gráfica de la cantidad de los diferentes grupos de alimentos recomendados para consumir diariamente por las autoridades sanitarias para mantenernos saludables. Esta pirámide se divide en diferentes niveles que se clasifican en cinco. En el primer nivel encontramos pan, cereales, arroz y pastas, en su mayoría se caracterizan por proporcionarnos carbohidratos complejos tipo almidón y fibra. En el segundo nivel encontramos frutas y hortalizas, este tipo de alimentos frescos nos proporcionará fibra y son muy recomendables por su bajo contenido graso. En el tercer nivel encontramos carnes y pescados, lácteos, huevos y legumbres, respecto a los lácteos es importante enfatizar su aportación de calcio y proteínas de alto valor biológico. En el cuarto nivel encontramos los aceites y grasas, en este apartado donde se hallan los aceites vegetales, el aceite de oliva y aquellos alimentos, tipo aceitunas, que nos aportarán los ácidos grasos esenciales necesarios para nuestro organismo. En el quinto nivel nos encontramos los azucares, aunque su consumo es recomendable, destacar que las cantidades a ingerir deben ser muy moderadas, procurando consumirlas durante el día, de manera que se logren gastar mediante algo de ejercicio físico, no deben utilizarse como alimentos para cenar. (Carvajal, 2021)
Un estilo de vida saludable está
asociado a la realización de un conjunto de comportamientos y actitudes
habituales que contribuyen al bienestar de las personas. Promover hábitos
saludables es fomentar la salud y mejorar la calidad de vida. Comer es
compartir, pasarla bien, festejar, reunirse con la familia, con amigos. También
es disfrutar, comer rico, probar nuevos sabores y preparaciones. Comer es aprender
y enseñar, trasmitir costumbres, tradiciones familiares, hábitos saludables.
Animarse a cocinar, rescatar nuestros productos y recetas, nuestra identidad
culinaria, la comida casera. Comer es mucho más que alimentarnos. Es transmitir
cultura, es un momento de encuentro, de fortalecimiento de vínculos y de
transmisión de afecto. Te ayuda a cuidar tu salud, sentirte y verte mejor, así
como prevenir diversas enfermedades. Es por ello que la alimentación desempeña
un rol determinante en el cuidado de la salud. Una alimentación saludable es
aquella que aporta todos los nutrientes esenciales y la energía que cada
persona necesita para mantenerse sana. Por eso, es necesario consumir alimentos
de todos los grupos en las cantidades adecuadas y llevar una rutina adecuada de
ejercicio. Una buena rutina de
ejercicio que se recomienda mucho se debe iniciar con movimientos de
calentamiento referido al cardio, los ejercicios cardiovasculares son
ejercicios físicos que necesitamos realizar al iniciar una rutina de entrenamiento
ya que se necesita fortalecer primero nuestra respiración aeróbica y así mismo
estos ejercicios nos ayudaran a quemar grasas, después de realizar estos
ejercicios podemos seguir un límite de tiempo, esto depende de la capacidad de
la persona, para una persona adolescente lo más recomendable seria de una a dos
horas, mientras que a una persona adulta lo más recomendable es de una a una
hora y media.
Para concluir, sabemos que el ejercicio regular y
unos hábitos saludables de alimentación nos conducen a sentirnos más felices y
con más energía, por lo que la nutrición y el deporte deben formar parte de
nuestra vida y rutina diaria. Aunque hoy en día es difícil llevar a cabo estos
hábitos debido a la cantidad de horas que pasamos sentados en nuestro trabajo, Al
igual que una dieta saludable que ayuda a protegernos de la malnutrición en
todas sus formas, así como de las enfermedades no transmisibles, como la
diabetes, las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y el cáncer. En
otras palabras, una dieta equilibrada y una buena actividad física permite que nuestro
organismo funcione con normalidad y cubra nuestras necesidades fisiológicas
básicas. A demás la pirámide alimenticia nos da grandes beneficios dentro de la
buena y saludable forma de vida ya que nos permite conocer cada alimento y su
función para una buena nutrición y con ello poder llevar de la mano tanto la
dieta como el ejercicio y que no dañe o perjudique nuestra salud física.
Bibliografía
Carvajal, M. (abril de 2021). Actividad física y
salud. Recuperado el 15 de enero de 2022, de Comunidad de madrid:
https://www.comunidad.madrid/servicios/salud/actividad-fisica-salud
Farré, J. (2019). Dieta equilibrada y pirámide alimenticia . Recuperado el 15 de enero de 2022, de Júlia Farré: https://www.centrojuliafarre.es/dietas/dieta-equilibrada/
Muy buen desarrollo del tema y lo expresa de manera clara y precisa, excelente trabajo.
ResponderBorrarIdeas claras y muy buena redacción. Excelente trabajo.
ResponderBorrarme gusta mucho la forma en la que das a entender sobre el tema sobre todo en la redaccion, excelente trabajo
ResponderBorrarLa información que nos presenta está muy bien explicada y fácil de entender, la manera en que fue redactada me gustó mucho fue concisa y clara.
ResponderBorrarLa información es muy buena y precisa
ResponderBorrarMe gusta como abarcó el tema de una forma clara y precisa. Excelente trabajo
ResponderBorrarLa información muy detallada y completa. Gracias por compartir estos contenidos que son muy importantes conocer
ResponderBorrarMe agrado demasiado este ensayo, y tienes razón la actividad física es muy importante!!
ResponderBorrarMe gustó mucho la información que presentas, gran trabajo!
ResponderBorrarInformación bien resumida y concreta
ResponderBorrar